El Técnico Superior Universitario en Multimedia y Comercio Electrónico es un profesional capacitado para desarrollar aplicaciones que apoyen a la empresa para hacer uso eficiente de las Tecnologías
Cuenta con la capacidad de desarrollar proyectos multimedia tales como: Sitios Web, Catálogos Digitales, Tutoriales, Aprendizaje en línea, Presentaciones Ejecutivas, entre otros; Además de desarrollar sitios web interactivos y dinámicos con enlaces a base de datos, por ejemplo, para comercio electrónico o publicidad en línea.
Hacen uso de herramientas y tecnologías avanzadas para la realización e implementación de los proyectos que desarrollan como HTML5, CSS3 y acceso y uso de dispositivos móviles de última tecnología para lograr una verdadera experiencia de usuario.
- Crea sitios Web con propósitos comerciales, de promoción y de información.
- Crea e implementa planes de negocio electrónico para pequeñas y medianas empresas.
- Implementa y maneja sitios web a través de administradores de contenido.
- Elabora CD´s interactivos (catálogos digitales, tutoriales, cursos de inducción, presentaciones multimedia ejecutivas).
- Diseña y programa kioscos interactivos con tecnología TouchScreen.
- Realiza proyectos de audio, video y 3D.
- Desarrolla e implementa programas de mantenimiento preventivo y correctivo de las computadoras de la empresa.
- Administra centros de cómputo.
- Líder de proyectos de comercio electrónico.
- Diseñador, programador y administrador de sitios web.
- Diseñador y desarrollador de proyectos multimedia.
- Administrador de centros de cómputo.
VENTAJAS DE SER TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
Los Técnicos Superiores Universitarios (TSU) son profesionales altamente capacitados pues reciben sólida formación científico-tecnológica, con planes de estudio innovadores y de calidad, son ampliamente reconocidos y demandados por empresas del sector productivo y social. Los TSU se preparan para resolver problemas específicos del área de su competencia a nivel medio gerencial.
Nuestro modelo educativo esta basado en 70% práctica y 30% teoría, para asegurar que los alumnos egresen con verdadera experiencia laboral.